1793 En La Habana, Diego de Barrera informa a la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) las primeras noticias ordenadas sobre la publicación de la Guía de Forasteros, a su cargo desde que vio la luz en 1781. En ella se publicaron, entre otras, estadísticas de la educación y demás informaciones instructivas.
1952 Fundación de la Universidad Central "Marta Abréu" de Las Villas.
1956 Muere el maestro José ("Pepito") Tey Saint - Blancard en el alzamiento revolucionario de Santiago de Cuba.
1976 Inauguración en La Habana del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas (ICCP). Su primer director fue Max Figueroa Araújo.
Exposición de los acontecimientos más importantes de la historia de la educación cubana ocurridos en cada día del año.
domingo, 30 de noviembre de 2008
30 de noviembre
Etiquetas:
Cuba,
Director,
Efemérides,
La Habana,
Maestro,
Noviembre,
Santiago,
Universidad,
Villa Clara
sábado, 29 de noviembre de 2008
29 de noviembre
1956 Quedan suspendidas las clases y cerrada la Universidad de Oriente, a consecuencia de que la Federación Estudiantil Universitaria de Oriente (FEUO) puso sus fuerzas en función del movimiento insurreccional y por el clima de represión imperante.
1964 Inauguración del Museo de la Alfabetización en Ciudad Escolar Libertad, La Habana.
1964 Inauguración del Museo de la Alfabetización en Ciudad Escolar Libertad, La Habana.
Etiquetas:
Alfabetización,
Cuba,
Efemérides,
La Habana,
Noviembre,
Santiago,
Universidad
viernes, 28 de noviembre de 2008
28 de noviembre
1844 Nace en Camagüey, Emilio Agramonte, pianista y profesor de canto de la Academia Municipal de Música en La Habana. En 1893 fundó la Escuela Opera y Oratoria en Nueva York.
1932 Fallece en La Habana, Húber de Blanck, pedagogo, pianista y compositor, fundador en 1885 del Conservatorio de su nombre, luego denominado Conservatorio Nacional de Música y Declamación.
1932 Fallece en La Habana, Húber de Blanck, pedagogo, pianista y compositor, fundador en 1885 del Conservatorio de su nombre, luego denominado Conservatorio Nacional de Música y Declamación.
jueves, 27 de noviembre de 2008
27 de noviembre
1837 La Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) advierte la necesidad de tolerar oficialmente la enseñanza en las escuelas de amigas (nombre dado a las mujeres que oficiaban como maestras enseñando las primeras letras, pero sin tener licencia). Antes se consideraba perjudicial que las mujeres enseñaran a escribir.
1862 Nace en Santiago de Cuba, José Bofill y Callol, pintor, dibujante, museólogo, patriota y maestro de algunos destacados pintores santiagueros. Primer director del Museo - Biblioteca Bacardí de esa ciudad. Miembro de la Academia Nacional de Artes y Letras.
1871 Fusilamiento de ocho estudiantes del primer curso de Medicina de la Universidad de La Habana y condenados a presidio otros treinta y uno.
1922 El primer Rector reformista de la Universidad de Buenos Aires, José Arce, habla a los estudiantes cubanos sobre el movimiento llevado a cabo en las universidades argentinas. Inicio del movimiento por la reforma universitaria en Cuba.
1862 Nace en Santiago de Cuba, José Bofill y Callol, pintor, dibujante, museólogo, patriota y maestro de algunos destacados pintores santiagueros. Primer director del Museo - Biblioteca Bacardí de esa ciudad. Miembro de la Academia Nacional de Artes y Letras.
1871 Fusilamiento de ocho estudiantes del primer curso de Medicina de la Universidad de La Habana y condenados a presidio otros treinta y uno.
1922 El primer Rector reformista de la Universidad de Buenos Aires, José Arce, habla a los estudiantes cubanos sobre el movimiento llevado a cabo en las universidades argentinas. Inicio del movimiento por la reforma universitaria en Cuba.
Etiquetas:
Biblioteca,
Cuba,
Director,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Maestro,
Noviembre,
Santiago,
Universidad
miércoles, 26 de noviembre de 2008
26 de noviembre
1862 Nace en Villa Clara, Gerardo Rojas Valdés, pedagogo, escritor y político. Fue declarado "Segundo Maestro de Las Villas" y "Fundador de la Escuela Pública Cubana".
1935 Nace en Villa Clara, Delfín Sen Cedré, alfabetizador de las brigadas Patria o Muerte, asesinado por la contrarrevolución, en 1961.
1961 Muere asesinado en la zona de Trinidad, en el Escambray, Manuel Ascunce Domenech, maestro alfabetizador. En su honor se estableció esta fecha como Día del Monitor. Con su nombre se bautizó el Destacamento Pedagógico creado en 1971.
1969 Creada la primera escuela secundaria básica en el campo en el Plan de Santa Amelia a un costado de la carretera Cuatro Caminos - Managua, en La Habana.
1988 Culmina en La Habana, I Conferencia Iberoamericana de Educación.
1935 Nace en Villa Clara, Delfín Sen Cedré, alfabetizador de las brigadas Patria o Muerte, asesinado por la contrarrevolución, en 1961.
1961 Muere asesinado en la zona de Trinidad, en el Escambray, Manuel Ascunce Domenech, maestro alfabetizador. En su honor se estableció esta fecha como Día del Monitor. Con su nombre se bautizó el Destacamento Pedagógico creado en 1971.
1969 Creada la primera escuela secundaria básica en el campo en el Plan de Santa Amelia a un costado de la carretera Cuatro Caminos - Managua, en La Habana.
1988 Culmina en La Habana, I Conferencia Iberoamericana de Educación.
Etiquetas:
Alfabetización,
Cuba,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Latinoamérica,
Maestro,
Noviembre,
Sancti Spíritus,
Villa Clara
martes, 25 de noviembre de 2008
25 de noviembre
1613 En acta del cabildo de La Habana consta que un religioso de San Agustín, por orden de su convento hacía más de dos años que enseñaba gramática a los vecinos, sin premio ni retribución.
1987 Se inauguran 7 círculos infantiles en la capital.
1987 Se inauguran 7 círculos infantiles en la capital.
lunes, 24 de noviembre de 2008
24 de noviembre
1853 Nace en La Habana, Luis Mendoza y Sandrino, escultor, pintor, condiscípulo de Martí, alumno de Mendive y director de la Academia de San Alejandro. Miembro de la Academia Nacional de Artes y Letras de La Habana.
1886 Fallece en La Habana, Rafael María Mendive y Daumy, pedagogo, periodista y poeta. Dirigió en la capital la Escuela Superior de Varones y el colegio San Pablo, que fundó. Maestro y mentor de José Martí, nuestro Héroe Nacional.
1903 Nace en Santiago de Cuba, Fernando Portuondo del Prado, maestro normalista y doctor en Pedagogía. Fue Vicedirector de la Escuela de Historia del Instituto de Pedagogía de la Universidad de La Habana.
1917 Se funda en Santiago de Cuba, la escuela de música "Lauro Fuentes".
1960 Se gradúan en Matanzas 536 alumnos en la Escuela de Responsables de Milicias.
1964 Se traslada a Ceiba del Agua, actual provincia de La Habana, la Escuela Interarmas General Antonio Maceo.
1988 Comienza en La Habana, la I Conferencia Iberoamericana de Educación.
1886 Fallece en La Habana, Rafael María Mendive y Daumy, pedagogo, periodista y poeta. Dirigió en la capital la Escuela Superior de Varones y el colegio San Pablo, que fundó. Maestro y mentor de José Martí, nuestro Héroe Nacional.
1903 Nace en Santiago de Cuba, Fernando Portuondo del Prado, maestro normalista y doctor en Pedagogía. Fue Vicedirector de la Escuela de Historia del Instituto de Pedagogía de la Universidad de La Habana.
1917 Se funda en Santiago de Cuba, la escuela de música "Lauro Fuentes".
1960 Se gradúan en Matanzas 536 alumnos en la Escuela de Responsables de Milicias.
1964 Se traslada a Ceiba del Agua, actual provincia de La Habana, la Escuela Interarmas General Antonio Maceo.
1988 Comienza en La Habana, la I Conferencia Iberoamericana de Educación.
Etiquetas:
Cuba,
Director,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Latinoamérica,
Maestro,
Martí,
Matanzas,
Noviembre,
Provincia de La Habana,
San Alejandro,
Santiago,
Universidad
domingo, 23 de noviembre de 2008
23 de noviembre
1949 Es oficializada la Universidad de Oriente. Había sido constituida el diez de octubre de 1947.
1987 Se clausura en La Habana la Conferencia Estudiantil Mundial.
1987 Se clausura en La Habana la Conferencia Estudiantil Mundial.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
La Habana,
Noviembre,
Santiago,
Universidad
sábado, 22 de noviembre de 2008
22 de noviembre
1949 Por Ley no. 16 se autoriza la creación de una Universidad en cada provincia y específicamente en Las Villas y Oriente.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Ley,
Noviembre,
Santiago,
Universidad,
Villa Clara
viernes, 21 de noviembre de 2008
21 de noviembre
1966 Inauguración de la Escuela de Medicina de la provincia de Las Villas.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Noviembre,
Universidad,
Villa Clara
jueves, 20 de noviembre de 2008
20 de noviembre
1985 Inauguración en La Habana del Museo Nacional de la Educación, en la Plaza de la Catedral.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
La Habana,
Noviembre
miércoles, 19 de noviembre de 2008
19 de noviembre
1842 Se inicia la reforma universitaria al comenzar a aplicarse nuevos métodos de estudio y nuevas asignaturas. En lo adelante la Universidad de La Habana se denomina Real y Literaria.
1857 Se crea una Escuela Normal para la formación de maestros en Guanabacoa, La Habana.
1888 Nace en La Habana, José Raúl Capablanca y Graupera, campeón mundial de ajedrez (1921-1927). Enseñó el juego ciencia mediante sus creaciones, conferencias y textos.
1900 Se inaugura la Escuela de Cirugía Dental de La Habana.
1933 Fallece en La Habana, el doctor Enrique José Varona y Pera, filósofo, sociólogo, psicólogo, periodista, poeta, político, pedagogo y escritor. Fue Secretario de Instrucción Pública y Vicepresidente de la República. Director y redactor de Patria. Los jóvenes revolucionarios de la década de 1930 lo declararon su Mentor. Profesor de la Universidad de La Habana y creador de su Escuela de Pedagogía.
1964 Por decreto no. 128 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros se instituye el Día del Deporte y la Cultura Física.
1857 Se crea una Escuela Normal para la formación de maestros en Guanabacoa, La Habana.
1888 Nace en La Habana, José Raúl Capablanca y Graupera, campeón mundial de ajedrez (1921-1927). Enseñó el juego ciencia mediante sus creaciones, conferencias y textos.
1900 Se inaugura la Escuela de Cirugía Dental de La Habana.
1933 Fallece en La Habana, el doctor Enrique José Varona y Pera, filósofo, sociólogo, psicólogo, periodista, poeta, político, pedagogo y escritor. Fue Secretario de Instrucción Pública y Vicepresidente de la República. Director y redactor de Patria. Los jóvenes revolucionarios de la década de 1930 lo declararon su Mentor. Profesor de la Universidad de La Habana y creador de su Escuela de Pedagogía.
1964 Por decreto no. 128 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros se instituye el Día del Deporte y la Cultura Física.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Ley,
Maestro,
Noviembre,
Universidad
martes, 18 de noviembre de 2008
18 de noviembre
1568 En carta del padre Segura al general Borja da cuenta de que tres de los hijos de caciques principales de la Florida, educados en el colegio jesuita de La Habana, enfermaron y murieron.
1979 Visita Fidel Castro, la filial pedagógica "Santiago Figueroa" del Instituto Superior Pedagógico "Enrique José Varona" (ISPEJV), donde se encuentran concentrados 554 maestros que constituyen el segundo grupo del Contingente "General Augusto César Sandino", que impartiría clases en Nicaragua.
1979 Visita Fidel Castro, la filial pedagógica "Santiago Figueroa" del Instituto Superior Pedagógico "Enrique José Varona" (ISPEJV), donde se encuentran concentrados 554 maestros que constituyen el segundo grupo del Contingente "General Augusto César Sandino", que impartiría clases en Nicaragua.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Escuela,
Fidel Castro,
La Habana,
Latinoamérica,
Maestro,
Noviembre,
Universidad,
USA
lunes, 17 de noviembre de 2008
17 de noviembre
1947 Se celebra en Cuba por primera vez el Día Internacional del Estudiante, cumpliendo con lo acordado un año antes en Praga por el I Congreso Internacional de Estudiantes.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Noviembre
domingo, 16 de noviembre de 2008
16 de noviembre
1885 Nace en Santo Domingo, República Dominicana, Max Henríquez Ureña, escritor y pedagogo radicado en Cuba, de grandes aportes a la cultura cubana.
1953 Comienza a funcionar la Universidad privada "Rafael Morales González" en Pinar del Río, organizada por un patronato.
1953 Comienza a funcionar la Universidad privada "Rafael Morales González" en Pinar del Río, organizada por un patronato.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Latinoamérica,
Maestro,
Noviembre,
Pinar del Río,
Universidad
sábado, 15 de noviembre de 2008
15 de noviembre
1767 Real Cédula que desaprueba la solicitud del Rector de la Universidad de La Habana, fray Juan Chacón, habanero, de una cátedra de Física Experimental.
1864 Inauguración en Santiago de Cuba del Instituto de Segunda Enseñanza.
1968 Se inaugura el seminternado de primaria Valle del Perú, en el municipio de Jaruco.
1864 Inauguración en Santiago de Cuba del Instituto de Segunda Enseñanza.
1968 Se inaugura el seminternado de primaria Valle del Perú, en el municipio de Jaruco.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Ley,
Noviembre,
Provincia de La Habana,
Santiago,
Universidad
viernes, 14 de noviembre de 2008
14 de noviembre
1939 Fallece en el desempeño de su cargo el Rector de la Universidad de La Habana, ingeniero José Cadenas y Aguilera.
Etiquetas:
Cuba,
Director,
Efemérides,
La Habana,
Noviembre,
Universidad
jueves, 13 de noviembre de 2008
13 de noviembre
1960 Recibimiento en la Universidad de La Habana a los estudiantes becados por el Gobierno Revolucionario.
1967 Inicia sus actividades el Instituto Pedagógico “José Martí” de Camagüey en las instalaciones del Instituto Ferroviario “Cándido González Morales”. Formó parte del Centro Universitario de Camagüey adscrito al Ministerio de Educación Superior como facultad pedagógica, conjuntamente con la Escuela de Agronomía. En el curso 1968-1969 radicó en la finca “San Isidro”, en las afueras de la ciudad de Camagüey.
1967 Inicia sus actividades el Instituto Pedagógico “José Martí” de Camagüey en las instalaciones del Instituto Ferroviario “Cándido González Morales”. Formó parte del Centro Universitario de Camagüey adscrito al Ministerio de Educación Superior como facultad pedagógica, conjuntamente con la Escuela de Agronomía. En el curso 1968-1969 radicó en la finca “San Isidro”, en las afueras de la ciudad de Camagüey.
Etiquetas:
Camagüey,
Cuba,
Efemérides,
La Habana,
Noviembre,
Universidad
miércoles, 12 de noviembre de 2008
12 de noviembre
1795 Se da cuenta en la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) del proyecto de expedición y de enseñanza de un joven por el célebre naturalista Martín Sesé.
1836 La Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) confirma la obtención por Guillermo Colson de la dirección de la Academia de San Alejandro de La Habana.
1906 Nace en Barcelona, España, Francisco Prats Puig, doctor en Ciencias del Arte. Introdujo nuevas asignaturas en la Universidad de Oriente relacionadas con la arqueología, museología y arquitectura. Escribió numerosos textos.
1960 En la escalinata de la Universidad de La Habana se efectúa un acto en el cual los profesionales y técnicos juran la consigna PATRIA O MUERTE.
1836 La Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) confirma la obtención por Guillermo Colson de la dirección de la Academia de San Alejandro de La Habana.
1906 Nace en Barcelona, España, Francisco Prats Puig, doctor en Ciencias del Arte. Introdujo nuevas asignaturas en la Universidad de Oriente relacionadas con la arqueología, museología y arquitectura. Escribió numerosos textos.
1960 En la escalinata de la Universidad de La Habana se efectúa un acto en el cual los profesionales y técnicos juran la consigna PATRIA O MUERTE.
Etiquetas:
Cuba,
Director,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Noviembre,
San Alejandro,
Universidad
martes, 11 de noviembre de 2008
11 de noviembre
1843 Francisco Cutanda y Vicente de la Torre Trassierra publican un informe en el Diario de La Habana, sobre la enseñanza universitaria, los progresos alcanzados a propósito de los exámenes del colegio San Fernando, realizados por una comisión encabezada por Narciso Piñeyro.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Noviembre,
Universidad
lunes, 10 de noviembre de 2008
10 de noviembre
1871 Nombrado Antonio Iñiguez Pinzón, primer instructor de primaria de Morón, Ciego de Avila.
1908 Fundación de la escuela de Artes y Oficios de Santiago de Cuba.
1911 Nace en Santiago de Cuba, José Antonio Portuondo, pedagogo, literato y diplomático. Fue Rector de la Universidad de Oriente y director del Instituto de Literatura y Lingüística.
1927 Fallece en Santiago de Cuba, José Ramón Villalón y Ascencio, pedagogo y periodista. Precursor de las escuelas normales al fundar una academia para preparar a los futuros maestros. En 1910 fue seleccionado como el mejor maestro de Oriente.
1908 Fundación de la escuela de Artes y Oficios de Santiago de Cuba.
1911 Nace en Santiago de Cuba, José Antonio Portuondo, pedagogo, literato y diplomático. Fue Rector de la Universidad de Oriente y director del Instituto de Literatura y Lingüística.
1927 Fallece en Santiago de Cuba, José Ramón Villalón y Ascencio, pedagogo y periodista. Precursor de las escuelas normales al fundar una academia para preparar a los futuros maestros. En 1910 fue seleccionado como el mejor maestro de Oriente.
Etiquetas:
Ciego de Avila,
Cuba,
Director,
Efemérides,
Escuela,
Maestro,
Noviembre,
Santiago
domingo, 9 de noviembre de 2008
9 de noviembre
1883 Se inaugura la biblioteca del Instituto de Segunda Enseñanza de Santiago de Cuba.
1965 Fallece en La Habana, Eduardo Abela, pintor. En 1939 crea el Estudio Libre de Pintura.
1965 Fallece en La Habana, Eduardo Abela, pintor. En 1939 crea el Estudio Libre de Pintura.
sábado, 8 de noviembre de 2008
8 de noviembre
1923 Fallece Nelson Carbonell, maestro, político y escritor.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Maestro,
Noviembre
viernes, 7 de noviembre de 2008
7 de noviembre
1574 Real Cédula autoriza la fundación de convento dominico en La Habana.
1927 Inauguración de la Escuela de Comercio de La Habana.
1977 Inauguración de las Unidades Pedagógicas "Dulce María Escalona" y "Carlos Gutiérrez Menoyo" en Güines, que acogieron a los estudiantes del Destacamento Pedagógico Internacionalista "Che Guevara", que impartiría clases en la República Popular de Angola.
1927 Inauguración de la Escuela de Comercio de La Habana.
1977 Inauguración de las Unidades Pedagógicas "Dulce María Escalona" y "Carlos Gutiérrez Menoyo" en Güines, que acogieron a los estudiantes del Destacamento Pedagógico Internacionalista "Che Guevara", que impartiría clases en la República Popular de Angola.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Ley,
Noviembre,
Provincia de La Habana,
Universidad
jueves, 6 de noviembre de 2008
6 de noviembre
1793 Se aceptó por la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) el proyecto de jardín botánico para La Habana, ideado por Nicolás Calvo y O'Farril y complementado por Mariano Espinosa.
1892 Nace en Santiago de Cuba, Leonardo Griñán Peralta, abogado, escritor, pedagogo e historiador.
1895 El Dr. Francisco Etchegoyen Montané, “padre de la Medicina Veterinaria cubana”, recibe la investidura de Profesor Veterinario, en la Real Escuela de Veterinaria de Madrid, España.
1929 Decreto no. 77. Faculta a inspectores de distritos a proponer maestros para las plazas vacantes (aulas).
1892 Nace en Santiago de Cuba, Leonardo Griñán Peralta, abogado, escritor, pedagogo e historiador.
1895 El Dr. Francisco Etchegoyen Montané, “padre de la Medicina Veterinaria cubana”, recibe la investidura de Profesor Veterinario, en la Real Escuela de Veterinaria de Madrid, España.
1929 Decreto no. 77. Faculta a inspectores de distritos a proponer maestros para las plazas vacantes (aulas).
miércoles, 5 de noviembre de 2008
5 de noviembre
1961 Declarado el municipio Melena del Sur como el primer territorio libre de analfabetismo al cumplir su campaña de alfabetización.
1979 Llegan a Nicaragua los primeros 120 maestros internacionalistas cubanos de los dos mil que integraron el Contingente "General Augusto César Sandino".
1979 Llegan a Nicaragua los primeros 120 maestros internacionalistas cubanos de los dos mil que integraron el Contingente "General Augusto César Sandino".
Etiquetas:
Alfabetización,
Cuba,
Efemérides,
Latinoamérica,
Maestro,
Noviembre,
Provincia de La Habana
martes, 4 de noviembre de 2008
4 de noviembre
1829 Nace en Alquízar, Alvaro Reynoso, investigador, agrónomo y maestro.
1899 El Brigadier General A. N. Chaffee dictó la reorganización de los estudios universitarios, la de los institutos de segunda enseñanza y la de la Escuela de Pintura y Escultura de La Habana.
1908 Fallece en Santiago de Cuba, Tomás Estrada Palma, primer Presidente de la República. En el exilio enseñó en el colegio privado de Central Valley, E. U. A.
1949 Constitución de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO.
1899 El Brigadier General A. N. Chaffee dictó la reorganización de los estudios universitarios, la de los institutos de segunda enseñanza y la de la Escuela de Pintura y Escultura de La Habana.
1908 Fallece en Santiago de Cuba, Tomás Estrada Palma, primer Presidente de la República. En el exilio enseñó en el colegio privado de Central Valley, E. U. A.
1949 Constitución de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Ley,
Maestro,
Noviembre,
Provincia de La Habana,
Santiago,
Universidad,
USA
lunes, 3 de noviembre de 2008
3 de noviembre
1725 El cabildo habanero tomó razón de la Real Orden que aprobó la fundación en La Habana del colegio de la Compañía de Jesús (Casi 4 años después de ser emitida).
1923 Inauguración en La Habana de la Universidad Popular "José Martí", por su fundador y primer Rector Julio Antonio Mella, cumpliendo acuerdo del I Congreso Nacional de Estudiantes. Duró cuatro años.
1987 El Instituto Superior de Arte de La Habana confiere el título de Doctor Honoris Causa al destacado pintor cubano Marcelo Pogolotti George.
1923 Inauguración en La Habana de la Universidad Popular "José Martí", por su fundador y primer Rector Julio Antonio Mella, cumpliendo acuerdo del I Congreso Nacional de Estudiantes. Duró cuatro años.
1987 El Instituto Superior de Arte de La Habana confiere el título de Doctor Honoris Causa al destacado pintor cubano Marcelo Pogolotti George.
Etiquetas:
Cuba,
Director,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Ley,
Martí,
Noviembre,
Universidad
domingo, 2 de noviembre de 2008
2 de noviembre
1898 Nace en Las Villas, Juan Marinello Vidaurreta, político, escritor, ensayista y crítico literario, abogado, Rector y profesor de mérito de la Universidad de La Habana.
1899 Orden Militar no. 210. Crea en la Secretaría de Justicia e Instrucción Pública la plaza de Superintendente General de Escuelas de Cuba. Es designado para ella el norteamericano Alexis Everet Frye, quien promovió grandes reformas de la enseñanza en Cuba. Introdujo las excursiones de maestros a Harvard, Estados Unidos.
1960 Por resolución del MINED se crean 78 escuelas secundarias básicas urbanas en toda la nación.
1977 Constitución del Primer Contingente Pedagógico Internacionalista "Che Guevara", en la Universidad de Las Villas, integrado por alumnos del Instituto Superior Pedagógico "Félix Varela".
1979 Encuentro en la filial "Santiago Figueroa" del Instituto Superior Pedagógico "Enrique José Varona" (ISPEJV) de La Habana, de Fidel Castro con el primer grupo del contingente de maestros internacionalistas "General Augusto César Sandino" que luego partiría hacia Nicaragua.
1899 Orden Militar no. 210. Crea en la Secretaría de Justicia e Instrucción Pública la plaza de Superintendente General de Escuelas de Cuba. Es designado para ella el norteamericano Alexis Everet Frye, quien promovió grandes reformas de la enseñanza en Cuba. Introdujo las excursiones de maestros a Harvard, Estados Unidos.
1960 Por resolución del MINED se crean 78 escuelas secundarias básicas urbanas en toda la nación.
1977 Constitución del Primer Contingente Pedagógico Internacionalista "Che Guevara", en la Universidad de Las Villas, integrado por alumnos del Instituto Superior Pedagógico "Félix Varela".
1979 Encuentro en la filial "Santiago Figueroa" del Instituto Superior Pedagógico "Enrique José Varona" (ISPEJV) de La Habana, de Fidel Castro con el primer grupo del contingente de maestros internacionalistas "General Augusto César Sandino" que luego partiría hacia Nicaragua.
Etiquetas:
Cuba,
Director,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Latinoamérica,
Ley,
Maestro,
Noviembre,
Universidad,
USA,
Villa Clara
sábado, 1 de noviembre de 2008
1 de noviembre
1927 Nace en Ciego de Avila, Raúl Martínez González, pintor y pedagogo. Doctor Honoris Causa del Instituto Superior de Arte (ISA) y profesor de Plástica en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de La Habana.
1989 En La Habana es condecorada con la orden "José Martí", Vicentina Antuña.
1989 En La Habana es condecorada con la orden "José Martí", Vicentina Antuña.
Etiquetas:
Ciego de Avila,
Cuba,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Maestro,
Martí,
Noviembre,
Universidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en este blog
Gana dinero registrándote en esta Red Social
Ni Facebook ni Twitter comparten sus enormes ganancias con los miembros, pero PeopleString sí te paga: ¡sólo por hacer click! (Incluso hasta por checar tu correo o buscar algo en Google).
No lo pienses dos veces y comienza a ganar dinero ya en Internet. Verás como tus ingresos van aumentando.
¿A quién no le viene bien un dinerito extra?
Esta nueva red está creciendo muy rápido porque todos los miembros invitan a sus familiares, amigos, vecinos, colegas y conocidos.
¡Haz click en la imagen y regístrate ya!
A los primeros que se registran les pagan más que a los últimos.
¿Qué esperas?
Accede a otros enlaces:

No lo pienses dos veces y comienza a ganar dinero ya en Internet. Verás como tus ingresos van aumentando.
¿A quién no le viene bien un dinerito extra?
Esta nueva red está creciendo muy rápido porque todos los miembros invitan a sus familiares, amigos, vecinos, colegas y conocidos.
¡Haz click en la imagen y regístrate ya!
A los primeros que se registran les pagan más que a los últimos.
¿Qué esperas?
Accede a otros enlaces: