1790 Comenzó a circular el Papel Periódico, primera publicación periódica literario - económica de La Habana y Cuba (Su primer redactor fue el gobernador y capitán general Luis de las Casas), de gran influencia en la ilustración y progreso intelectual. Parte de sus fondos se utilizaron en los gastos requeridos para la creación de la biblioteca de la SEAP (Sociedad Económica de Amigos del País) y de escuelas gratuitas de primeras letras. Fueron sus redactores los más brillantes educadores e intelectuales de la época.
1793 El primer censor de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP), Nicolás Calvo y O'Farrill, propuso se estableciera la Escuela de Química de la Universidad de La Habana.
1861 Se convierte Isaías Sánchez en el primer maestro con título de Ciego de Avila.
1910 Creación en La Habana de la Academia Nacional de Artes y Letras.
1983 Creación del Departamento de Pedagogía - Psicología de la Educación Superior, del Instituto Superior Pedagógico "Enrique José Varona" (ISPEJV) de La Habana.
Exposición de los acontecimientos más importantes de la historia de la educación cubana ocurridos en cada día del año.
viernes, 31 de octubre de 2008
31 de octubre
Etiquetas:
Biblioteca,
Ciego de Avila,
Cuba,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Maestro,
Octubre,
Universidad
jueves, 30 de octubre de 2008
30 de octubre
1849 Nace en Cienfuegos, Claudio Fulgencio Dumás y Franco, pedagogo. Dirigió la Escuela Superior y el Instituto de Segunda Enseñanza de Matanzas.
1940 Decreto no. 3117. Pasa al MINED el Instituto Cívico Militar y las escuelas cívico militares.
1958 En La Habana, la Universidad Maristas solicita su carta de constitución al MINED.
1987 Creación de la Facultad de Radio, Cine y Televisión del Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana.
1940 Decreto no. 3117. Pasa al MINED el Instituto Cívico Militar y las escuelas cívico militares.
1958 En La Habana, la Universidad Maristas solicita su carta de constitución al MINED.
1987 Creación de la Facultad de Radio, Cine y Televisión del Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana.
Etiquetas:
Cienfuegos,
Cuba,
Director,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Ley,
Maestro,
Matanzas,
Octubre,
Universidad
miércoles, 29 de octubre de 2008
29 de octubre
1944 Inauguración del curso de instructores de Enseñanza Práctica de Asistencia Social en la Universidad de La Habana.
1970 Fallece Ramiro Guerra Sánchez, historiador, pedagogo, escritor y periodista. Maestro de escuelas públicas y Director de la Escuela Práctica Anexa a la Facultad de Pedagogía de la Universidad de La Habana y de la Escuela Normal para Maestros de la capital del país. Superintendente Provincial de Escuelas de la República. Representó a Cuba en conferencias internacionales económicas, financieras y pedagógicas. Escribió numerosos libros y textos sobre historia de Cuba.
1970 Fallece Ramiro Guerra Sánchez, historiador, pedagogo, escritor y periodista. Maestro de escuelas públicas y Director de la Escuela Práctica Anexa a la Facultad de Pedagogía de la Universidad de La Habana y de la Escuela Normal para Maestros de la capital del país. Superintendente Provincial de Escuelas de la República. Representó a Cuba en conferencias internacionales económicas, financieras y pedagógicas. Escribió numerosos libros y textos sobre historia de Cuba.
Etiquetas:
Cuba,
Director,
Efemérides,
La Habana,
Maestro,
Octubre,
Universidad
martes, 28 de octubre de 2008
28 de octubre
1845 Nace en San Juan y Martínez, Pinar del Río, Rafael Morales y González (Moralitos), maestro y político. Fundó y promovió escuelas nocturnas para obreros. Creó la Cartilla cubana de lectura para alfabetizar en la manigua mambí. A él se debió el proyecto de ley de instrucción pública de la República en Armas.
1893 Nace en Marianao, La Habana, Manuel Francisco Gran Gilledo, arquitecto y doctor en ciencias físico - matemáticas. Fue profesor de la Escuela de Optometristas. El más destacado físico cubano. En 1959 es designado por el Gobierno Revolucionario embajador de Cuba en Francia.
1935 Decreto - ley no. 365. Modificó una vez más los requisitos para la designación de los inspectores. No garantizó la competencia requerida para el cargo y dio libertad a los ministros de educación para designarlos, abriendo las puertas a irregularidades, abusos e inmoralidades, a designaciones por presiones políticas.
1989 Inauguración de la facultad de ciencias médicas "Julio Trigo" y la escuela especial "Camilo Cienfuegos" en La Habana
1893 Nace en Marianao, La Habana, Manuel Francisco Gran Gilledo, arquitecto y doctor en ciencias físico - matemáticas. Fue profesor de la Escuela de Optometristas. El más destacado físico cubano. En 1959 es designado por el Gobierno Revolucionario embajador de Cuba en Francia.
1935 Decreto - ley no. 365. Modificó una vez más los requisitos para la designación de los inspectores. No garantizó la competencia requerida para el cargo y dio libertad a los ministros de educación para designarlos, abriendo las puertas a irregularidades, abusos e inmoralidades, a designaciones por presiones políticas.
1989 Inauguración de la facultad de ciencias médicas "Julio Trigo" y la escuela especial "Camilo Cienfuegos" en La Habana
Etiquetas:
Alfabetización,
Cuba,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Ley,
Maestro,
Octubre,
Pinar del Río,
Universidad
lunes, 27 de octubre de 2008
27 de octubre
1910 Nace en La Habana, José Francisco Wegener González, naturalista y pedagogo. Fundó el Colegio Cubano.
domingo, 26 de octubre de 2008
26 de octubre
1946 Decreto no. 2726. Reglamento General de Instrucción Primaria.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Ley,
Octubre
sábado, 25 de octubre de 2008
25 de octubre
1836 Guillermo Colson obtiene la dirección de la Academia de San Alejandro de La Habana, mediante ejercicios teórico - prácticos de oposición.
1915 Decreto no. 1465 donde se aprueba el Reglamento de las Escuelas Libres de Enfermeros.
1915 Decreto no. 1465 donde se aprueba el Reglamento de las Escuelas Libres de Enfermeros.
Etiquetas:
Cuba,
Director,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Ley,
Octubre,
San Alejandro
viernes, 24 de octubre de 2008
24 de octubre
1821 Nace en La Habana, Rafael María Mendive y Daumy, pedagogo, periodista y poeta. Dirigió en la capital la Escuela Superior de Varones y el colegio San Pablo, que fundó. Maestro y mentor de José Martí, nuestro Héroe Nacional.
1842 Antonio Bachiller y Morales es nombrado catedrático de Derecho Natural y de Fundamentos de Religión de la Universidad de La Habana.
1842 Antonio Bachiller y Morales es nombrado catedrático de Derecho Natural y de Fundamentos de Religión de la Universidad de La Habana.
Etiquetas:
Cuba,
Director,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Maestro,
Martí,
Octubre,
Universidad
jueves, 23 de octubre de 2008
23 de octubre
1844 La Sección de Educación de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) convoca a concurso de oposición para la plaza de director de la Academia de San Alejandro que había declarado vacante dada la ausencia indefinida de Guillermo Colson.
Etiquetas:
Cuba,
Director,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Octubre,
San Alejandro
miércoles, 22 de octubre de 2008
22 de octubre
1973 Inaugurados 102 centros educacionales, incluido el tecnológico de electrónica "Eduardo García Delgado".
1983 Fallece en La Habana, Rosa María Angulo Díaz - Canell, profesora de la Universidad Central de Las Villas. Fundadora del Instituto de Superación Educacional. La Asociación de Pedagogos de Cuba instituyó un premio con su nombre.
1983 Fallece en La Habana, Rosa María Angulo Díaz - Canell, profesora de la Universidad Central de Las Villas. Fundadora del Instituto de Superación Educacional. La Asociación de Pedagogos de Cuba instituyó un premio con su nombre.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Maestro,
Octubre,
Universidad,
Villa Clara
martes, 21 de octubre de 2008
21 de octubre
1981 Asesinados en Nicaragua los maestros internacionalistas Pedro Pablo Rivero Cué y Bárbaro Rodríguez Hernández.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Latinoamérica,
Maestro,
Octubre
lunes, 20 de octubre de 2008
20 de octubre
1946 Fallece en Santiago de Cuba, José Bofill y Callol, pintor, dibujante, museólogo, patriota y maestro de algunos destacados pintores santiagueros. Primer director del Museo - Biblioteca Bacardí de esa ciudad. Miembro de la Academia Nacional de Artes y Letras.
1992 Fundación de la cátedra Manuel F. Gran, en la Universidad de Oriente, especializada en los estudios de la educación superior.
1992 Fundación de la cátedra Manuel F. Gran, en la Universidad de Oriente, especializada en los estudios de la educación superior.
Etiquetas:
Biblioteca,
Cuba,
Director,
Efemérides,
Maestro,
Octubre,
Santiago,
Universidad
domingo, 19 de octubre de 2008
19 de octubre
1887 Publicación del primer número de La Enseñanza, seminario científico y literario dedicado a los maestros matanceros.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Octubre
sábado, 18 de octubre de 2008
18 de octubre
1901 Creación en La Habana de la Biblioteca Nacional de Cuba "José Martí".
1912 Nace en La Habana, Mirtha Aguirre Carrera, escritora, guionista y pedagoga.
1912 Nace en La Habana, Mirtha Aguirre Carrera, escritora, guionista y pedagoga.
Etiquetas:
Biblioteca,
Cuba,
Efemérides,
La Habana,
Maestro,
Martí,
Octubre
viernes, 17 de octubre de 2008
17 de octubre
1845 Fallece en La Habana, Francisco Alonso Fernández. Fundador del museo anatómico. Desempeñó la primera cátedra de obstetricia.
1923 El Primer Congreso Nacional de Estudiantes aprueba por unanimidad la Declaración de los Derechos y Deberes de los Estudiantes.
1962 Inauguración del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón, de La Habana.
1923 El Primer Congreso Nacional de Estudiantes aprueba por unanimidad la Declaración de los Derechos y Deberes de los Estudiantes.
1962 Inauguración del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón, de La Habana.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
La Habana,
Maestro,
Octubre,
Universidad
jueves, 16 de octubre de 2008
16 de octubre
1894 Nace en Guantánamo, Sarah Esperanza Ysalgué Ysalgué, profesora de la Universidad de La Habana. Escribió varios textos para la enseñanza de la Geografía en Cuba.
1978 Fallece en La Habana, el doctor Salvador Masip Valdés, profesor e investigador.
1982 Fundación del Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior (CEPES).
1978 Fallece en La Habana, el doctor Salvador Masip Valdés, profesor e investigador.
1982 Fundación del Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior (CEPES).
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Guantánamo,
La Habana,
Maestro,
Octubre,
Universidad
miércoles, 15 de octubre de 2008
15 de octubre
1720 El presbítero habanero Gregorio Díaz Angel comunicó al gobernador y capitán general su donación de cuantiosos bienes para la fundación de un colegio de la Compañía de Jesús.
1923 Inauguración del I Congreso Nacional de Estudiantes, presidido por Julio Antonio Mella.
1952 El Consejo Universitario otorga al doctor Clemente Inclán y Costa el título de Rector Magnífico de la Universidad de La Habana.
1923 Inauguración del I Congreso Nacional de Estudiantes, presidido por Julio Antonio Mella.
1952 El Consejo Universitario otorga al doctor Clemente Inclán y Costa el título de Rector Magnífico de la Universidad de La Habana.
Etiquetas:
Cuba,
Director,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Octubre,
Universidad
martes, 14 de octubre de 2008
14 de octubre
1578 Se sustituyó el nombre de la iglesia de Nuestra Señora de la Consolación por el de San Juan de Letrán. En este convento dominico se originó la Universidad de La Habana.
1818 Se instaló la clase de economía política en el real y conciliar colegio Seminario de San Carlos y San Ambrosio de La Habana, por el licenciado Juan Justo Vélez de Elórriaga.
1923 Se inicia en La Habana la sesión preliminar de presentación de credenciales del Primer Congreso Nacional de Estudiantes organizado por Julio Antonio Mella.
1962 Comienza el primer curso del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón, de La Habana.
1818 Se instaló la clase de economía política en el real y conciliar colegio Seminario de San Carlos y San Ambrosio de La Habana, por el licenciado Juan Justo Vélez de Elórriaga.
1923 Se inicia en La Habana la sesión preliminar de presentación de credenciales del Primer Congreso Nacional de Estudiantes organizado por Julio Antonio Mella.
1962 Comienza el primer curso del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón, de La Habana.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Maestro,
Octubre,
Universidad
lunes, 13 de octubre de 2008
13 de octubre
1946 Muere en La Habana, Antonio Sánchez Araujo, pintor, retratista, paisajista, profesor, jefe de cátedra de Dibujo Griego en la Escuela Nacional de Bellas Artes de San Alejandro. Director de la Escuela Libre de Artes Plásticas en la Asociación de Pintores y Escultores de La Habana.
1961 Es asesinado por bandas contrarrevolucionarias en Quemado de Güines, Las Villas, Delfín Sen Cedré, miembro de las brigadas de alfabetizadores Patria o Muerte.
1974 Fallece en La Habana, Herminio Almendros Ibáñez, doctor en Pedagogía de la Universidad de Oriente y escritor español radicado en Cuba. Escribió textos para los niños, para la enseñanza primaria y otros dedicados a la formación de los maestros. Fue un profundo humanista, estudioso y divulgador de la obra martiana.
1961 Es asesinado por bandas contrarrevolucionarias en Quemado de Güines, Las Villas, Delfín Sen Cedré, miembro de las brigadas de alfabetizadores Patria o Muerte.
1974 Fallece en La Habana, Herminio Almendros Ibáñez, doctor en Pedagogía de la Universidad de Oriente y escritor español radicado en Cuba. Escribió textos para los niños, para la enseñanza primaria y otros dedicados a la formación de los maestros. Fue un profundo humanista, estudioso y divulgador de la obra martiana.
Etiquetas:
Alfabetización,
Cuba,
Director,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Maestro,
Octubre,
San Alejandro,
Villa Clara
domingo, 12 de octubre de 2008
12 de octubre
1978 Por Decreto no. 29 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros se crea el Instituto Superior del Ministerio del Interior.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Ley,
Octubre,
Universidad
sábado, 11 de octubre de 2008
11 de octubre
1869 Nace en Nueva Paz, La Habana, Gerardo Fernández Abréu, doctor en Farmacia y profesor de la Escuela de Farmacia de la Universidad de La Habana, de la cual fue su Rector.
1910 Apertura de la primera escuela nocturna de Santiago de Cuba, dirigida por Tomás Oñate.
1910 Apertura de la primera escuela nocturna de Santiago de Cuba, dirigida por Tomás Oñate.
Etiquetas:
Cuba,
Director,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Maestro,
Octubre,
Provincia de La Habana,
Santiago
viernes, 10 de octubre de 2008
10 de octubre
1898 Nace en España, Herminio Almendros Ibáñez, doctor en Pedagogía de la Universidad de Oriente, escribió y tradujo textos para los niños, la enseñanza primaria y para la formación de los maestros. Fue un profundo humanista, estudioso y divulgador de la obra martiana.
1916 Fundación en Santiago de Cuba, de la Escuela Normal para Maestros y Maestras de Oriente.
1940 La nueva Constitución de la República reconoce en su artículo 53 la autonomía universitaria.
1947 Fundación en Santiago de Cuba, de la Universidad de Oriente, segunda del país.
1916 Fundación en Santiago de Cuba, de la Escuela Normal para Maestros y Maestras de Oriente.
1940 La nueva Constitución de la República reconoce en su artículo 53 la autonomía universitaria.
1947 Fundación en Santiago de Cuba, de la Universidad de Oriente, segunda del país.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Escuela,
Maestro,
Octubre,
Santiago,
Universidad
jueves, 9 de octubre de 2008
9 de octubre
1929 Se celebra por primera vez el llamado Día del Graduado.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Octubre
miércoles, 8 de octubre de 2008
8 de octubre
1861 Se propone a Francisco Poveda como preceptor para la escuela de Ciego de Avila (primer maestro de esta localidad).
1977 La Unión de Pioneros de Cuba se convierte en Organización de Pioneros “José Martí”.
1981 Fallece en Nicaragua el maestro internacionalista Domingo Rodríguez Alvarez.
1977 La Unión de Pioneros de Cuba se convierte en Organización de Pioneros “José Martí”.
1981 Fallece en Nicaragua el maestro internacionalista Domingo Rodríguez Alvarez.
Etiquetas:
Ciego de Avila,
Cuba,
Efemérides,
Escuela,
Latinoamérica,
Maestro,
Martí,
Octubre
martes, 7 de octubre de 2008
7 de octubre
1862 Nace en Sierra Morena, Las Villas, Leopoldo Romañach y Guillén, pintor, profesor y director de la Escuela de San Alejandro en La Habana. Creador de la Escuela Anexa a ésta.
Etiquetas:
Cuba,
Director,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Maestro,
Octubre,
Villa Clara
lunes, 6 de octubre de 2008
6 de octubre
1795 El presbítero José Agustín Caballero y Rodríguez pronuncia un discurso en la Sociedad Patriótica señalando la necesidad de reformas en la enseñanza en la Universidad de La Habana.
1911 Nace en Santiago de Cuba, Francisco Masó Vázquez. Fue Rector de la Universidad de Oriente.
1933 Por decreto presidencial se le concede autonomía a la Universidad de La Habana.
1977 Inauguración en La Habana de la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) “Mártires de Barbados”.
1911 Nace en Santiago de Cuba, Francisco Masó Vázquez. Fue Rector de la Universidad de Oriente.
1933 Por decreto presidencial se le concede autonomía a la Universidad de La Habana.
1977 Inauguración en La Habana de la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) “Mártires de Barbados”.
Etiquetas:
Cuba,
Director,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Ley,
Maestro,
Octubre,
Santiago,
Universidad
domingo, 5 de octubre de 2008
5 de octubre
1840 En la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) de La Habana se da cuenta y se acuerda publicar en sus Memorias el discurso de reapertura de la clase de economía política en el colegio San Carlos, por el profesor encargado de ella, Antonio Bachiller y Morales.
sábado, 4 de octubre de 2008
4 de octubre
1717 El presbítero habanero Gregorio Díaz Angel donó tierras (un hato, 2 corrales) y esclavos para crear el colegio de la Compañía de Jesús.
1854 Nace en La Habana, María Luisa Dolz y Arango, maestra y doctora en Ciencias Naturales. Recibió la medalla de oro del premio "José de la Luz y Caballero", de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP).
1854 Nace en La Habana, María Luisa Dolz y Arango, maestra y doctora en Ciencias Naturales. Recibió la medalla de oro del premio "José de la Luz y Caballero", de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP).
viernes, 3 de octubre de 2008
3 de octubre
1937 Se efectúa en La Habana el I Congreso Campesino, que demandó establecer escuelas para los niños de los campesinos.
1947 Fallece en La Habana, Sergio García Marruz, médico profesor titular de la Escuela de Medicina. Miembro de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales.
1956 Nace en Pinar del Río, Angel Borroto Janique, maestro internacionalista fallecido en Nicaragua.
1947 Fallece en La Habana, Sergio García Marruz, médico profesor titular de la Escuela de Medicina. Miembro de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales.
1956 Nace en Pinar del Río, Angel Borroto Janique, maestro internacionalista fallecido en Nicaragua.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Latinoamérica,
Maestro,
Octubre,
Pinar del Río,
Universidad
jueves, 2 de octubre de 2008
2 de octubre
1947 Nace en Santiago de Cuba, Angel García Mendoza, maestro internacionalista fallecido en Nicaragua.
1960 Se constituye la Comisión Nacional de Alfabetización.
1960 Se constituye la Comisión Nacional de Alfabetización.
Etiquetas:
Alfabetización,
Cuba,
Efemérides,
Latinoamérica,
Maestro,
Octubre,
Santiago
miércoles, 1 de octubre de 2008
1 de octubre
1788 Se establece en Santiago de Cuba la primera escuela de la Real Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP).
1849 Nace en Santiago de Cuba, Luis Alejandro Baralt Peoli, médico, educador y diplomático. Fundó el ateneo de La Habana.
1984 Fundación en Santiago de Cuba del Instituto Superior Politécnico "Julio Antonio Mella" (ISPJAM).
1849 Nace en Santiago de Cuba, Luis Alejandro Baralt Peoli, médico, educador y diplomático. Fundó el ateneo de La Habana.
1984 Fundación en Santiago de Cuba del Instituto Superior Politécnico "Julio Antonio Mella" (ISPJAM).
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Escuela,
La Habana,
Maestro,
Octubre,
Santiago,
Universidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en este blog
Gana dinero registrándote en esta Red Social
Ni Facebook ni Twitter comparten sus enormes ganancias con los miembros, pero PeopleString sí te paga: ¡sólo por hacer click! (Incluso hasta por checar tu correo o buscar algo en Google).
No lo pienses dos veces y comienza a ganar dinero ya en Internet. Verás como tus ingresos van aumentando.
¿A quién no le viene bien un dinerito extra?
Esta nueva red está creciendo muy rápido porque todos los miembros invitan a sus familiares, amigos, vecinos, colegas y conocidos.
¡Haz click en la imagen y regístrate ya!
A los primeros que se registran les pagan más que a los últimos.
¿Qué esperas?
Accede a otros enlaces:

No lo pienses dos veces y comienza a ganar dinero ya en Internet. Verás como tus ingresos van aumentando.
¿A quién no le viene bien un dinerito extra?
Esta nueva red está creciendo muy rápido porque todos los miembros invitan a sus familiares, amigos, vecinos, colegas y conocidos.
¡Haz click en la imagen y regístrate ya!
A los primeros que se registran les pagan más que a los últimos.
¿Qué esperas?
Accede a otros enlaces: