1900 Por la Orden Militar no. 266 del Gobierno Interventor, se suprime el Plan Lanuza y se implanta en su lugar el Plan Varona, que promovía la reforma educacional, fundamentalmente del nivel superior. Se crean las Escuelas de Pedagogía (y la anexa a ella), de Ingenieros, de Electricistas, Arquitectos y Agronomía en la Universidad de La Habana.
1900 Orden Militar no. 267. Dispuso la reforma de los Institutos de Segunda Enseñanza y la creación de escuelas profesionales secundarias adscritas a ellos.
1910 Aprobación de la ley que estableció el premio al mejor maestro de la República y a los mejores de cada provincia.
1979 Inauguración en Santiago de Cuba del seminternado "Roberto Rodríguez Sarmiento".
1980 Fallece en Nicaragua el maestro internacionalista Angel Borroto Janique.
1989 Fallece en Santiago de Cuba, Dulce María Serret Danger, profesora de piano. Fundó y dirigió el Conservatorio Provincial de Oriente.
1995 Clausura en La Habana del I Encuentro Nacional de Educadores Populares.
Exposición de los acontecimientos más importantes de la historia de la educación cubana ocurridos en cada día del año.
lunes, 30 de junio de 2008
30 de junio
Etiquetas:
Cuba,
Director,
Efemérides,
Escuela,
Junio,
La Habana,
Latinoamérica,
Ley,
Maestro,
Santiago,
Universidad
domingo, 29 de junio de 2008
29 de junio
1971 Inauguración de la primera secundaria básica en el campo de Isla de Pinos (hoy Isla de la Juventud).
1994 Fallece en La Habana, Mercedes Pérez, pedagoga y directora de Televisión Educativa.
1994 Fallece en La Habana, Mercedes Pérez, pedagoga y directora de Televisión Educativa.
Etiquetas:
Cuba,
Director,
Efemérides,
Escuela,
Isla de la Juventud,
Junio,
La Habana,
Maestro
sábado, 28 de junio de 2008
28 de junio
1832 Nace en La Habana, José Manuel Mestre, abogado, político, escritor. Dirigió el colegio El Salvador. Fue profesor de la Universidad de La Habana.
1832 Nace en La Habana, José Miguel Macías, escritor, periodista, profesor y director. Fundó el colegio "Bartolomé de las Casas" en Guanajay. Dirigió la enseñanza superior municipal de Cárdenas, Matanzas. Vicerrector y catedrático del Colegio Preparatorio y de la Enseñanza Especial de Veracruz, México, país donde fue premiado por sus obras didácticas.
1880 Se constituye la Sala Jorrín de la biblioteca de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP).
1907 Fallece en La Habana, Miguel Melero Rodríguez, pintor, escultor. Dirigió la Academia de San Alejandro. Fue Socio de Honor de la Academia de Ciencias y Letras de La Habana, Caballero de la Orden Isabel la Católica, vocal del Consejo Universitario y profesor del Colegio El Salvador.
1995 Apertura en La Habana del I Encuentro Nacional de Educadores Populares.
1832 Nace en La Habana, José Miguel Macías, escritor, periodista, profesor y director. Fundó el colegio "Bartolomé de las Casas" en Guanajay. Dirigió la enseñanza superior municipal de Cárdenas, Matanzas. Vicerrector y catedrático del Colegio Preparatorio y de la Enseñanza Especial de Veracruz, México, país donde fue premiado por sus obras didácticas.
1880 Se constituye la Sala Jorrín de la biblioteca de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP).
1907 Fallece en La Habana, Miguel Melero Rodríguez, pintor, escultor. Dirigió la Academia de San Alejandro. Fue Socio de Honor de la Academia de Ciencias y Letras de La Habana, Caballero de la Orden Isabel la Católica, vocal del Consejo Universitario y profesor del Colegio El Salvador.
1995 Apertura en La Habana del I Encuentro Nacional de Educadores Populares.
Etiquetas:
Biblioteca,
Cuba,
Director,
Efemérides,
Escuela,
Junio,
La Habana,
Latinoamérica,
Maestro,
Matanzas,
San Alejandro,
Universidad
viernes, 27 de junio de 2008
27 de junio
1734 El Consejo de Indias confirmó la aprobación por el capitán general de los estatutos de la Universidad de La Habana.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Junio,
La Habana,
Ley,
Universidad
jueves, 26 de junio de 2008
26 de junio
1849 Nace en Camagüey, Esteban Borrero Echevarría, médico, educador, poeta, escritor y patriota. Fundó en la manigua dos escuelas para alfabetizar y dirigió una de ellas. Fue Comandante mambí, Subsecretario de Instrucción Pública, Superintendente General de Escuelas, profesor de la Escuela de Pedagogía de la Universidad de La Habana.
1880 Nace en Matanzas, Arturo Pelayo Pérez Echemendía, maestro y revolucionario, doctor en Filosofía y Letras y estudioso de la segunda enseñanza en Cuba.
1962 Creación de la primera Brigada de Maestros Vanguardia.
1880 Nace en Matanzas, Arturo Pelayo Pérez Echemendía, maestro y revolucionario, doctor en Filosofía y Letras y estudioso de la segunda enseñanza en Cuba.
1962 Creación de la primera Brigada de Maestros Vanguardia.
Etiquetas:
Alfabetización,
Camagüey,
Cuba,
Efemérides,
Escuela,
Junio,
La Habana,
Maestro,
Matanzas,
Universidad
miércoles, 25 de junio de 2008
25 de junio
1820 En La Habana la Sección de Educación de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) designó este día para las conclusiones públicas (exámenes) de economía política en el colegio Seminario de San Carlos.
1832 La Sección de Educación de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) comisiona al inspector Tomás Agustín Cervantes (entonces también Vicedirector de la SEAP) para la elaboración de un reglamento para la Academia de Dibujo y Pintura de La Habana (luego de San Alejandro).
1832 La Sección de Educación de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) comisiona al inspector Tomás Agustín Cervantes (entonces también Vicedirector de la SEAP) para la elaboración de un reglamento para la Academia de Dibujo y Pintura de La Habana (luego de San Alejandro).
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Escuela,
Junio,
La Habana,
Ley,
San Alejandro
martes, 24 de junio de 2008
24 de junio
1806 Nace en Santiago de Cuba, Juan Bautista Sagarra Blez, filósofo, abogado, pedagogo y escritor. Fundó y dirigió el colegio Santiago. Escribió libros de texto. Presidió la Sección de Educación de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP).
1820 En el Diario Constitucional de La Habana se avisa que al siguiente día serian los exámenes de economía política en el Seminario de San Carlos.
1900 Parten hacia Estados Unidos los primeros maestros de un total de 1 256 (601 hombres y 655 mujeres) a un curso de verano en la Universidad de Harvard, E. U. A.
1820 En el Diario Constitucional de La Habana se avisa que al siguiente día serian los exámenes de economía política en el Seminario de San Carlos.
1900 Parten hacia Estados Unidos los primeros maestros de un total de 1 256 (601 hombres y 655 mujeres) a un curso de verano en la Universidad de Harvard, E. U. A.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Escuela,
Junio,
La Habana,
Maestro,
Santiago,
Universidad,
USA
lunes, 23 de junio de 2008
23 de junio
1899 Se celebran en Santiago de Cuba los primeros exámenes de taquigrafía y mecanografía de Cuba.
1914 Nace en Santa Clara, Rosa María Angulo Díaz - Canel, pedagoga e investigadora.
1914 Nace en Santa Clara, Rosa María Angulo Díaz - Canel, pedagoga e investigadora.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Junio,
Maestro,
Santiago,
Villa Clara
domingo, 22 de junio de 2008
22 de junio
1862 Fallece en La Habana, José de la Luz y Caballero, pedagogo y escritor. Fundó y dirigió el colegio El Salvador. Considerado el gran pedagogo cubano del siglo XIX, formador de generaciones. Primero en promover la formación regular de maestros.
1937 Creación del premio La Flor Martiana a otorgarse anualmente a los alumnos más distinguidos de las escuelas rurales.
1941 Fernando Ortiz defiende el Movimiento por la Escuela Cubana en Cuba Libre.
1972 Confieren a Fidel Castro el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias Jurídicas de la Universidad Carolina de Praga, Checoslovaquia.
1989 El Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana confiere el título de Doctor Honoris Causa al pintor y profesor Mariano Rodríguez Alvarez.
1937 Creación del premio La Flor Martiana a otorgarse anualmente a los alumnos más distinguidos de las escuelas rurales.
1941 Fernando Ortiz defiende el Movimiento por la Escuela Cubana en Cuba Libre.
1972 Confieren a Fidel Castro el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias Jurídicas de la Universidad Carolina de Praga, Checoslovaquia.
1989 El Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana confiere el título de Doctor Honoris Causa al pintor y profesor Mariano Rodríguez Alvarez.
Etiquetas:
Cuba,
Director,
Efemérides,
Escuela,
Fidel Castro,
Junio,
La Habana,
Maestro,
Martí,
Universidad
sábado, 21 de junio de 2008
21 de junio
1836 Por Real Orden se crea en La Habana una cátedra de Química con laboratorio a cargo de la Junta de Fomento.
1855 El colegio La Empresa, de Matanzas, se convierte en centro de segunda enseñanza.
1855 El colegio La Empresa, de Matanzas, se convierte en centro de segunda enseñanza.
viernes, 20 de junio de 2008
20 de junio
1816 Nace en La Habana, José Silverio Jorrín Bramocio de Hano, político, abogado, escritor y profesor. Director y socio de honor de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP). Fue Inspector de Escuelas Primarias y vocal de la Junta Superior de Instrucción Pública. En 1839 escribió un "Tratado de Dibujo Lineal" y "Educación Física en Cuba"
1819 Nace en Matanzas, Antonio Guiteras y Font. Dirigió el colegio La Empresa.
1912 Otorgan al Dr. Carlos de la Torre y Huerta, profesor, científico y Rector de la Universidad de La Habana el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Harvard, Estados Unidos de América.
1819 Nace en Matanzas, Antonio Guiteras y Font. Dirigió el colegio La Empresa.
1912 Otorgan al Dr. Carlos de la Torre y Huerta, profesor, científico y Rector de la Universidad de La Habana el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Harvard, Estados Unidos de América.
Etiquetas:
Cuba,
Director,
Efemérides,
Escuela,
Junio,
La Habana,
Maestro,
Matanzas,
Universidad,
USA
jueves, 19 de junio de 2008
19 de junio
1961 Acto de entrega de diplomas a los primeros alfabetizados en la provincia de La Habana.
Etiquetas:
Alfabetización,
Cuba,
Efemérides,
Junio,
La Habana
miércoles, 18 de junio de 2008
18 de junio
1880 Por Real Decreto se implantó el cuarto Plan de Estudios y último que tuvo la Universidad de La Habana durante su época colonial. Era igual a los existentes en España.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Junio,
La Habana,
Ley,
Universidad
martes, 17 de junio de 2008
17 de junio
1794 La Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) encargó a Simón de las Casas (hermano de Luis y embajador español en Londres) para encontrar profesor y adquirir un laboratorio de Química.
1840 Se acuerda reducir de 16 a 12 el número posible de examinadores a claustro pleno en la Universidad de La Habana.
1914 Fallece Manuel Valdés Rodríguez, pedagogo y escritor. Dirigió en La Habana el colegio Hoyo y Junco (Fundación San Francisco). Profesor del Seminario San Carlos, del Instituto de Segunda Enseñanza y la Universidad de La Habana, en cuya Escuela de Pedagogía desempeñó cátedra desde su inauguración en 1900.
1840 Se acuerda reducir de 16 a 12 el número posible de examinadores a claustro pleno en la Universidad de La Habana.
1914 Fallece Manuel Valdés Rodríguez, pedagogo y escritor. Dirigió en La Habana el colegio Hoyo y Junco (Fundación San Francisco). Profesor del Seminario San Carlos, del Instituto de Segunda Enseñanza y la Universidad de La Habana, en cuya Escuela de Pedagogía desempeñó cátedra desde su inauguración en 1900.
Etiquetas:
Cuba,
Director,
Efemérides,
Escuela,
Junio,
La Habana,
Universidad
lunes, 16 de junio de 2008
16 de junio
1981 Fallece en Nicaragua el maestro internacionalista Eliecer Acosta Rodríguez.
1990 Inauguración en La Habana del IV Seminario Internacional de Educación Popular. Participó entre otros el pedagogo brasileño Paulo Freire.
1990 Inauguración en La Habana del IV Seminario Internacional de Educación Popular. Participó entre otros el pedagogo brasileño Paulo Freire.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Junio,
La Habana,
Latinoamérica,
Maestro
domingo, 15 de junio de 2008
15 de junio
1840 Antonio Bachiller y Morales reitera la idea ya planteada por la Sociedad Económica de Amigos del País (Sagarra, Luz) de establecer una Escuela Normal para Maestros en La Habana.
1954 Por Resolución no. 11195 del MINED se le otorga carta de constitución como universidad privada a la Universidad Nacional Masónica "José Martí", luego Universidad Nacional "José Martí".
1954 Por Resolución no. 11195 del MINED se le otorga carta de constitución como universidad privada a la Universidad Nacional Masónica "José Martí", luego Universidad Nacional "José Martí".
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Escuela,
Junio,
La Habana,
Ley,
Martí,
Universidad
sábado, 14 de junio de 2008
14 de junio
1611 El prior del convento agustino, fray Luis de Barahona reclamó con éxito al cabildo habanero 100 ducados como ayuda al sustento del lector o preceptor de dicho convento.
1836 El Ayuntamiento de La Habana aprobó la propuesta de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) de crear en los talleres de artes y oficios, un sistema de compensaciones entre el profesor y los alumnos, en virtud del cual éstos recibían el beneficio de la enseñanza y aquél se indemnizaba hasta cierto punto con los servicios que le retribuían.
1916 Nace en Santiago de Cuba, Ricardo Repilado, pedagogo y ensayista.
1928 Nace en Rosario, Argentina, Ernesto “Che” Guevara de la Serna, médico, político revolucionario y educador. Considerado la imagen del hombre nuevo en Cuba.
1980 Fallece en Nicaragua el maestro internacionalista José Santoya Jiménez.
1836 El Ayuntamiento de La Habana aprobó la propuesta de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) de crear en los talleres de artes y oficios, un sistema de compensaciones entre el profesor y los alumnos, en virtud del cual éstos recibían el beneficio de la enseñanza y aquél se indemnizaba hasta cierto punto con los servicios que le retribuían.
1916 Nace en Santiago de Cuba, Ricardo Repilado, pedagogo y ensayista.
1928 Nace en Rosario, Argentina, Ernesto “Che” Guevara de la Serna, médico, político revolucionario y educador. Considerado la imagen del hombre nuevo en Cuba.
1980 Fallece en Nicaragua el maestro internacionalista José Santoya Jiménez.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Junio,
La Habana,
Latinoamérica,
Maestro,
Santiago
viernes, 13 de junio de 2008
13 de junio
1824 Nace en La Habana, Antonio Medina y Céspedes, poeta, dramaturgo y maestro de Juan Gualberto Gómez. Fundó un colegio primario.
1878 Fallece Francisco Cisneros Guerrero, pintor, litógrafo, retratista. Fue director de la Academia de San Alejandro y de la Sección de Bellas artes del Liceo de La Habana. Dejó un retrato del Padre Varela y de José de la Luz y Caballero. Fue condecorado con la Cruz de Carlos III. Miembro de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP).
1955 Por ley no. 5 se crea en Holguín la Universidad del Norte de Oriente, "oficial". Había comenzado a organizarse en enero.
1961 Fallece en La Habana el profesor Rafael García Bárcenas.
1878 Fallece Francisco Cisneros Guerrero, pintor, litógrafo, retratista. Fue director de la Academia de San Alejandro y de la Sección de Bellas artes del Liceo de La Habana. Dejó un retrato del Padre Varela y de José de la Luz y Caballero. Fue condecorado con la Cruz de Carlos III. Miembro de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP).
1955 Por ley no. 5 se crea en Holguín la Universidad del Norte de Oriente, "oficial". Había comenzado a organizarse en enero.
1961 Fallece en La Habana el profesor Rafael García Bárcenas.
Etiquetas:
Cuba,
Director,
Efemérides,
Escuela,
Holguín,
Junio,
La Habana,
Ley,
Maestro,
San Alejandro,
Universidad
jueves, 12 de junio de 2008
12 de junio
1766 En Santiago de Cuba un terremoto destruyó la ermita o santuario destinado para convento. En 1888 fue reconstruido por el doctor Juan Perpiñán, director del Instituto de Segunda Enseñanza de esa ciudad.
1831 Se crea la clase de parteras en el hospital de Paula, de mujeres, fundada por el doctor Domingo Rosain.
1832 Fallece Arturo Montori y Céspedes, maestro, político y escritor. Dirigió la Escuela Normal de La Habana y la Revista Cuba Pedagógica.
1926 Nace en Sagua la Grande, Villa Clara, Mario Rodríguez Alemán, pedagogo, historiador, escritor, crítico de arte. Fundó la Academia de Arte Dramático de La Habana. Dirigió las Escuelas Nacionales de Arte de La Habana.
1831 Se crea la clase de parteras en el hospital de Paula, de mujeres, fundada por el doctor Domingo Rosain.
1832 Fallece Arturo Montori y Céspedes, maestro, político y escritor. Dirigió la Escuela Normal de La Habana y la Revista Cuba Pedagógica.
1926 Nace en Sagua la Grande, Villa Clara, Mario Rodríguez Alemán, pedagogo, historiador, escritor, crítico de arte. Fundó la Academia de Arte Dramático de La Habana. Dirigió las Escuelas Nacionales de Arte de La Habana.
Etiquetas:
Cuba,
Director,
Efemérides,
Escuela,
Junio,
La Habana,
Maestro,
Santiago,
Villa Clara
miércoles, 11 de junio de 2008
11 de junio
1856 Nace en Utrecht, Holanda, Huber de Blanck, pedagogo, pianista y compositor, fundador en 1885 del Conservatorio de su nombre, luego denominado Conservatorio Nacional de Música y Declamación.
1906 Fallece en La Habana, el Dr. Domingo Fernández Cubas, médico y profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de La Habana por más de 40 años. En 1871 fue encarcelado por defender a los estudiantes de medicina.
1908 Muere en Matanzas, Claudio Fulgencio Dumás y Franco, pedagogo. Dirigió la Escuela Superior y el Instituto de Segunda Enseñanza de Matanzas.
1906 Fallece en La Habana, el Dr. Domingo Fernández Cubas, médico y profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de La Habana por más de 40 años. En 1871 fue encarcelado por defender a los estudiantes de medicina.
1908 Muere en Matanzas, Claudio Fulgencio Dumás y Franco, pedagogo. Dirigió la Escuela Superior y el Instituto de Segunda Enseñanza de Matanzas.
Etiquetas:
Cuba,
Director,
Efemérides,
Escuela,
Junio,
La Habana,
Matanzas,
Universidad
martes, 10 de junio de 2008
10 de junio
1823 Bajo la dirección de José Antonio Saco, alumnos del colegio de San Carlos durante varios días (incluido éste) hacen públicamente experimentos de Física y dan explicaciones.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Escuela,
Junio,
La Habana
lunes, 9 de junio de 2008
9 de junio
1692 Se aprueba por Real Cédula la fundación del colegio de San Ambrosio, que ya existía desde 1689, para preparar a la juventud para la carrera eclesiástica.
1835 Nace en Bayamo, Tomás Estrada Palma, primer Presidente de la República. En el exilio enseñó en el colegio privado de Central Valley, E. U. A.
1894 Nace en La Habana, Ramón Rubiera, pedagogo, escritor, periodista. Fue profesor titular de Francés en la Escuela Normal para Maestros de La Habana.
1835 Nace en Bayamo, Tomás Estrada Palma, primer Presidente de la República. En el exilio enseñó en el colegio privado de Central Valley, E. U. A.
1894 Nace en La Habana, Ramón Rubiera, pedagogo, escritor, periodista. Fue profesor titular de Francés en la Escuela Normal para Maestros de La Habana.
domingo, 8 de junio de 2008
8 de junio
1909 Aprobación de la primera Ley Escolar de la República. Suplantó la Orden Militar no. 368.
1961 Clausurada la reunión del Comité Ejecutivo de la Unión Internacional de Estudiantes (UIE). Fidel anuncia que el Gobierno Revolucionario concederá 1 000 becas para estudiantes latinoamericanos y 100 para jóvenes de otros continentes.
1961 Clausurada la reunión del Comité Ejecutivo de la Unión Internacional de Estudiantes (UIE). Fidel anuncia que el Gobierno Revolucionario concederá 1 000 becas para estudiantes latinoamericanos y 100 para jóvenes de otros continentes.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Fidel Castro,
Junio,
Latinoamérica,
Ley
sábado, 7 de junio de 2008
7 de junio
1812 Nace en La Habana, Antonio Bachiller y Morales, periodista, historiador, poeta, jurisconsulto, filósofo, Padre de la Bibliografía cubana. Fue Decano en la Universidad de La Habana y director del Instituto de Segunda Enseñanza.
1844 Nace en Santiago de Cuba, Emilio Bacardí Moreau, político, escritor, historiador, industrial y educador. Promovió la creación de escuelas y bibliotecas públicas.
1870 Fallece Rafael Sixto Casado, filósofo, escritor y pedagogo. Director del colegio "San Anacleto", donde estudiaron José Martí y Fermín Valdés Domínguez.
1962 Creación en La Habana de la Escuela Nacional de Técnicos Bibliotecarios.
1983 Resolución no. 150 del Ministerio de Educación Superior sustituye los capítulos sobre trabajo docente, metodológico, científico – docente y sobre la práctica de producción de la Resolución no. 220.
1844 Nace en Santiago de Cuba, Emilio Bacardí Moreau, político, escritor, historiador, industrial y educador. Promovió la creación de escuelas y bibliotecas públicas.
1870 Fallece Rafael Sixto Casado, filósofo, escritor y pedagogo. Director del colegio "San Anacleto", donde estudiaron José Martí y Fermín Valdés Domínguez.
1962 Creación en La Habana de la Escuela Nacional de Técnicos Bibliotecarios.
1983 Resolución no. 150 del Ministerio de Educación Superior sustituye los capítulos sobre trabajo docente, metodológico, científico – docente y sobre la práctica de producción de la Resolución no. 220.
Etiquetas:
Biblioteca,
Cuba,
Director,
Efemérides,
Escuela,
Junio,
La Habana,
Ley,
Martí,
Santiago,
Universidad
viernes, 6 de junio de 2008
6 de junio
1852 Nace en La Habana, Ramón Rosáenz y Díaz, director, inspector y fundador de escuelas.
1961 Aprueba el Consejo de Ministros la Ley de Nacionalización de la Enseñanza.
1961 Aprueba el Consejo de Ministros la Ley de Nacionalización de la Enseñanza.
jueves, 5 de junio de 2008
5 de junio
1987 Informa el periódico Granma que el Instituto Superior de Cultura Física "Manuel Fajardo" ha sido galardonado por la UNESCO por los eminentes servicios rendidos a la educación y el deporte.
Etiquetas:
Cuba,
Efemérides,
Junio,
La Habana,
Universidad
miércoles, 4 de junio de 2008
4 de junio
1818 José Chiappi abrió un curso de anatomía en su casa en La Habana. Lo anunció en el Diario de La Habana. Su gabinete se exponía al público.
1846 Inauguración mediante Real Orden, de la Biblioteca de la Universidad de La Habana (hoy Biblioteca Rubén Martínez Villena), primera en Cuba con edificio propio y una de las más antiguas del continente. Actualmente entre las más completas y de mayor diversidad de servicios.
1846 Inauguración mediante Real Orden, de la Biblioteca de la Universidad de La Habana (hoy Biblioteca Rubén Martínez Villena), primera en Cuba con edificio propio y una de las más antiguas del continente. Actualmente entre las más completas y de mayor diversidad de servicios.
Etiquetas:
Biblioteca,
Cuba,
Efemérides,
Escuela,
Junio,
La Habana,
Ley,
Maestro,
Universidad
martes, 3 de junio de 2008
3 de junio
1868 Nace en Camagüey, Arístides Agramonte Simoni, profesor de bacteriología de la Escuela de Medicina de La Habana. Miembro de la comisión designada para estudiar las enfermedades infecciosas y comprobar la teoría de la transmisión de la fiebre amarilla señalada por Finlay. Miembro de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales.
Etiquetas:
Camagüey,
Cuba,
Efemérides,
Escuela,
Junio,
La Habana,
Maestro,
Universidad
lunes, 2 de junio de 2008
2 de junio
1976 El doctor Zoilo Marinello Vidaurreta, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, es elegido miembro de la Academia de Ciencias de la URSS.
1986 Se clausura el Primer Curso de Jefes de Brigadas Permanentes de Producción.
1986 Se clausura el Primer Curso de Jefes de Brigadas Permanentes de Producción.
Etiquetas:
Cuba,
Director,
Efemérides,
Junio
domingo, 1 de junio de 2008
1 de junio
1864 Se crea en Puerto Príncipe (Camagüey) el Instituto de Aplicación. En 1865 se amplió a segunda enseñanza. Su primer director fue José del Monte y Garay.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en este blog
Gana dinero registrándote en esta Red Social
Ni Facebook ni Twitter comparten sus enormes ganancias con los miembros, pero PeopleString sí te paga: ¡sólo por hacer click! (Incluso hasta por checar tu correo o buscar algo en Google).
No lo pienses dos veces y comienza a ganar dinero ya en Internet. Verás como tus ingresos van aumentando.
¿A quién no le viene bien un dinerito extra?
Esta nueva red está creciendo muy rápido porque todos los miembros invitan a sus familiares, amigos, vecinos, colegas y conocidos.
¡Haz click en la imagen y regístrate ya!
A los primeros que se registran les pagan más que a los últimos.
¿Qué esperas?
Accede a otros enlaces:

No lo pienses dos veces y comienza a ganar dinero ya en Internet. Verás como tus ingresos van aumentando.
¿A quién no le viene bien un dinerito extra?
Esta nueva red está creciendo muy rápido porque todos los miembros invitan a sus familiares, amigos, vecinos, colegas y conocidos.
¡Haz click en la imagen y regístrate ya!
A los primeros que se registran les pagan más que a los últimos.
¿Qué esperas?
Accede a otros enlaces: